virginia woolf - Buscar resultados
Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda
El amor es un sentimiento que acompaña al ser humano desde sus inicios. Los amantes se han encargado de desplegar la performance del amor poniendo el cuerpo y regalando el corazón; los incrédulos sólo lo ven en los demás;...
El feminismo es un movimiento social y político que tiene sus inicios a finales del siglo XVIII. A pesar de no adoptar aún la denominación que conocemos hoy en día, sus bases eran las mismas: promover la toma de...
Muchas veces nos hemos preguntado qué es la libertad; sin embargo, tratar de encerrar su concepto en una sola definición parece una misión prácticamente suicida. Y aunque podría decirse que se trata de una facultad del ser humano que le...
El aburrimiento, ¿mata? Muchos de nosotros hemos llegado a plantearnos tamaño interrogante. La respuesta la sabíamos de antemano: no, el aburrimiento no mata, pero puede proporcionarnos altos niveles de hastío, desaliento y desazón. Ello tiene lugar cuando los entretenimientos...
El buen vestir es un arte en el que se combinan colores, texturas y diseños, para dar como resultado una imagen estética. Pero más importante aún, la esencia del buen vestir está en lograr que aquello que llevamos puesto...
¿Qué significa ser sabio? Para muchos, la respuesta se vincula estrechamente con la posesión de conocimientos varios. Resulta difícil escapar al imaginario social de una persona sabia: un anciano ermitaño de cabello blanco, que da consejos con una sonrisa...
La realidad de las mujeres en el mundo a lo largo de los siglos, ha estado plagada de las más grandes contradicciones y limitaciones. La lucha por la igualdad entre los sexos ha sido un camino lleno de obstáculos,...
Uno de los principales exponentes del llamado boom narrativo de la literatura hispanoamericana es Jorge Mario Pedro Vargas Llosa, oriundo de Perú, escritor, político y periodista excepcional. Luego del divorcio de sus padres, se mudó a Bolivia con su...
Hay dos cosas que, como seres humanos, nos caracterizan: la primera es la memoria, y, la segunda, es nuestra capacidad de proyectarnos a futuro. Es el recordar lo que hemos hecho y quienes hemos sido lo que nos define...
El siglo XX presenció tiempos de guerra y de revolución; tiempos de crisis que desencadenan la búsqueda de un territorio fresco, alejado de los campos de batalla cotidianos. En este sentido, con la muerte llegó, también, la vida de...