El mundo de los libros ilustrados no se limita a los niños. Los adultos también pueden disfrutar de historias enriquecidas con ilustraciones vibrantes y significativas. Los libros ilustrados para adultos combinan la literatura con el arte visual, ofreciendo una experiencia de lectura única y profundamente emotiva. Como ya sabrás, en Frases de la Vida somos amantes de la lectura en cualquiera de sus facetas. Así como te hablamos de

7 libros ilustrados para adultos que vale la pena conocer

1. La compañera, de Agustina Guerrero

Rebajas

Agustina Guerrero, una talentosa ilustradora y autora argentina, nos trae «La compañera». Este libro es una exploración íntima y sincera de la experiencia de la menstruación, un tema que a menudo se considera tabú. Guerrero utiliza su característico estilo de dibujo humorístico y expresivo para abordar las realidades cotidianas de las mujeres con honestidad y sensibilidad.

A través de sus ilustraciones y relatos, «La compañera» invita a las lectoras a aceptar y celebrar sus cuerpos, desmontando mitos y promoviendo una mayor comprensión y empatía hacia las experiencias femeninas.

El mensaje que deja este libro es poderoso: la menstruación es una parte natural y hermosa de la vida, y hablar abiertamente sobre ella puede romper barreras y construir solidaridad.

2. Dibujo, luego pienso, de Javi Royo

Rebajas
Dibujo, luego pienso (Lumen Gráfica)
  • Javirroyo, Javirroyo (Autor)

Javi Royo, un ilustrador español conocido por su agudo sentido del humor y observaciones sociales, presenta «Dibujo, luego pienso», que se integra a nuestra lista de libros ilustrados para adultos. Esta obra es una colección de viñetas que reflejan la vida moderna con un enfoque crítico y humorístico.

Royo aborda temas como la tecnología, las relaciones humanas, y las absurdidades del día a día, ofreciendo reflexiones que invitan a la risa y a la introspección. Las ilustraciones simples, pero impactantes complementan perfectamente los comentarios mordaces. El mensaje de Royo es claro: es importante detenerse a pensar en nuestra vida diaria y encontrar humor en las situaciones más triviales y, a veces, ridículas de la vida moderna.

3. El mundo es un regalo, de Óscar Alonso

Rebajas
Óscar Alonso, también conocido como 72 Kilos, es un ilustrador español cuya obra «El mundo es un regalo» ofrece una visión positiva y reflexiva sobre la vida. A través de sus delicadas y minimalistas ilustraciones, Alonso narra historias de amor, amistad, y crecimiento personal. Cada página es una meditación visual sobre la belleza de los pequeños momentos y la importancia de apreciar lo que tenemos, y esta sensibilidad lo convierte en uno de nuestros favoritos entre los libros ilustrados para adultos.
Toda la obra es un recordatorio constante de que la vida está llena de regalos, a menudo escondidos en las experiencias más simples y cotidianas. Alonso nos enseña a ver el mundo con gratitud y a encontrar alegría en lo ordinario.

4. Pequeños instantes de amor, de Catana Chetwynd

Catana Chetwynd, una ilustradora estadounidense, nos deleita con «Pequeños instantes de amor». Este libro es una colección de cómics que representan los momentos cotidianos de una relación amorosa.

Chetwynd captura con ternura y humor los pequeños gestos que construyen y sostienen el amor en el día a día. Sus dibujos, inspirados en su propia relación, son simples pero llenos de emoción y autenticidad. El mensaje de este libro es claro: el amor se encuentra en los detalles pequeños y a menudo invisibles, y son esos momentos los que realmente fortalecen una relación. Chetwynd nos invita a valorar y celebrar esos instantes íntimos que, aunque parezcan insignificantes, tienen un impacto profundo en nuestras vidas.

5. Las preguntas que nos unen, de Alba Cantalapiedra

Alba Cantalapiedra, una talentosa ilustradora y autora española, nos presenta «Las preguntas que nos unen», que se une a nuestros libros ilustrados para adultos. Este libro es una reflexión visual y literaria sobre las grandes preguntas que todos nos hacemos en algún momento de nuestras vidas: el amor, la identidad, la existencia. A través de sus ilustraciones evocadoras y textos poéticos, Cantalapiedra nos guía en un viaje introspectivo, invitándonos a explorar nuestras propias respuestas y encontrar conexiones con los demás.
El libro sugiere que, aunque nuestras preguntas pueden ser diferentes, la búsqueda de significado y comprensión es una experiencia humana universal. El mensaje central es que nuestras preguntas, aunque a veces inquietantes, nos unen en nuestra humanidad compartida y nos permiten crecer y entendernos mejor a nosotros mismos y a los demás.

6. Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes, de Elena Favilli y Francesca Cavallo

Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes 2 (Otros títulos)
  • Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes 2 (Otros títulos)
  • Tapa de calidad
  • Idioma Español

Elena Favilli y Francesca Cavallo, dos autoras italianas, revolucionaron la literatura infantil con «Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes». Sin embargo, este libro también tiene un gran impacto en los adultos. La obra reúne historias inspiradoras de mujeres extraordinarias de todo el mundo, desde científicas y artistas hasta activistas y líderes políticos.

Cada cuento está acompañado de ilustraciones vibrantes y detalladas que capturan la esencia de cada figura histórica. Favilli y Cavallo nos recuerdan que el empoderamiento y la valentía no tienen género ni edad. El mensaje es claro: todos podemos encontrar inspiración en las vidas de estas mujeres notables y aspirar a ser rebeldes en nuestras propias maneras, luchando por nuestros sueños y derechos.

7. Qué hacer cuando en la pantalla aparece The End, de Paula Bonet

Y cerramos nuestro viaje por los libros ilustrados para adultos, con esta obra de Paula Bonet, una ilustradora y escritora española. «Qué hacer cuando en la pantalla aparece The End» es una obra introspectiva que mezcla ilustraciones y narrativa para explorar temas de pérdida, cambio y nuevos comienzos. Bonet utiliza su estilo artístico distintivo para transmitir emociones complejas y profundas.

La obra es una reflexión sobre cómo enfrentamos los finales y los nuevos comienzos en nuestra vida, ya sea en relaciones, proyectos o etapas personales. Bonet nos anima a ver los finales no como conclusiones definitivas, sino como oportunidades para el crecimiento y la reinvención. El mensaje es esperanzador: cada fin puede ser el inicio de algo nuevo y emocionante.

Y tú, ¿Conocías alguno de estos libros ilustrados para adultos? ¿Cuál de ellos ha llamado más tu atención? ¿Sabes de otro que te gustaría que sumemos a la lista? Anímate a dejarnos todas tus opiniones en un comentario. ¡Estaremos encantados de leerte! Y si, como nosotros, te declaras un amante del mundo de la lectura y sus universos, no te  pierdas esta genial selección de los libros más raros del mundo. ¡Hasta la próxima!