En el mundo de la literatura hay propuestas para toda clase de gustos e intereses. Desde las novelas románticas, las juveniles o las historias de ciencia ficción, las temáticas son tan infinitas como la creatividad humana. Y aunque el hábito de leer aporta al crecimiento personal desde muchos puntos de vista, la lectura en adultos mayores tiene un especial valor; y es que, a medida que envejecemos, nuestra perspectiva sobre la vida cambia, y los libros que leemos pueden resonar de manera más profunda. Por eso, mantener este hábito no solo ayuda a mantener la mente activa, sino que también ofrece consuelo, sabiduría y, a menudo, un sentido renovado de propósito. A continuación, en Frases de la Vida, te contamos acerca de los mejores libros para personas mayores. ¡Acompáñanos a descubrirlos!
Los 6 mejores libros para personas mayores
1. El viejo y el mar — Ernest Hemingway
Iniciamos nuestras recomendaciones de lectura en adultos mayores con la clásica El viejo y el mar, de Ernest Hemingway y publicada en 1952. En sus páginas se nos narra la historia de Santiago, un viejo pescador cubano que lleva 84 días sin conseguir capturas. Se dispone entonces a vencer su mala suerte al lanzarse solo al mar para entablar una lucha con un enorme pez espada, que lo lleva a desafiar su resistencia física y también mental.
La novela se constituye como una metáfora acerca de la dignidad, la perseverancia y la lucha contra las adversidades de la vida. Nos muestra que la verdadera derrota solo ocurre cuando dejamos de insistir, de luchar y de actuar.
2. A pesar de los pesares — Aurelio Arteta
Otro de los mejores libros para personas mayores que queremos recomendarte es A pesar de los pesares de Aurelio Arteta y publicado en el año 2009. Se trata de un ensayo filosófico en el que se aborda de manera sensible e intimista, el tema del sufrimiento y el dolor, algo con lo que muchas personas mayores pueden sentirse identificadas. No se trata de un libro de autoayuda tradicional, sino de una propuesta que invita a la reflexión y a pensar en las adversidades de la vida de un modo humano y realista. En sus páginas, el autor reflexiona sobre cómo la vida está marcada por las dificultades, y aporta ideas para enfrentar cada una de ellas con dignidad y sabiduría.
3. Platero y yo — Juan Ramón Jiménez
Avanzamos en las opciones de lectura en adultos mayores, para hablarte en esta ocasión del clásico de la literatura española Platero y yo, de Juan Ramón Jiménez, publicado en el año 1914. Se trata de una encantadora obra poética escrita en prosa, en la que se nos cuenta la vida cotidiana de un poeta y su burro, Platero, en un pequeño pueblo andaluz. A través de descripciones delicadas y profundas reflexiones sobre la naturaleza, la amistad y la vida rural, el autor construye un retrato conmovedor de la relación entre el hombre y su fiel compañero. Toda la obra es una oda a la belleza de las pequeñas cosas y la ternura de la amistad. En cada frase se destaca el valor de una vida serena, simple y llena de momentos de amor.
4. El abuelo que saltó por la ventana y se largó — Jonas Jonasson
El abuelo que saltó por la ventana y se largó, de Jonas Jonasson, publicada en el año 2009, es otro de los mejores libros para personas mayores. Se trata de una novela divertida y ligera, en la que se nos presenta la historia de Allan Karlsson, un anciano de 100 años que decide escapar de su residencia el día de su cumpleaños saltando por la ventana y embarcándose en una increíble aventura.
A medida que transcurre el relato, nos vamos dando cuenta de que el simpático protagonista ha estado involucrado en algunos de los eventos más importantes del siglo XX, lo que añade una capa de humor absurdo y surrealista a su historia. Es una lectura refrescante y entretenida, que nos recuerda que nunca es tarde para comenzar nuevas aventuras y sacarle el máximo provecho a cada día vivido.
5. El cuaderno de Noah — Nicholas Sparks
El cuaderno de Noah, de Nicholas Sparks, publicado en 1996, es también una buena opción de lectura en adultos mayores. Se trata de una historia de amor inolvidable y conmovedora que se extiende a lo largo de varias décadas. Noah, el narrador, es un anciano que vive en una residencia y nos cuenta la historia de su vida y su eterno amor por Allie, su mujer. Ella lucha contra el Alzheimer, pero Noah la acompaña con paciencia y dedicación, escribiendo su historia en un cuaderno, con la esperanza de que ella pueda recordar. Es una historia íntima, conmovedora y tierna, que nos recuerda que el amor es mucho más que pasión. Es presencia, apoyo y ternura, aun en las circunstancias más difíciles.
6. El amor en los tiempos del cólera — Gabriel García Márquez
Y cerramos este viaje por los mejores libros para personas mayores, con El amor en los tiempos del cólera, de Gabriel García Márquez, publicada en 1985. Se trata de la historia de un amor congelado en el tiempo, y que sobrevive, al menos de manera unidireccional, a las circunstancias más adversas. Florentino Ariza se enamora de Fermina Daza en un romance adolescente, efervescente y correspondido. Pero el padre de ésta la aleja, y cuando se reencuentran, tiempo después, ella ha perdido todo el interés. Avanza entonces en su vida, casándose con un reputado médico del pueblo. Pero Florentino le empeña su corazón, nunca se casa y espera por ella hasta que enviuda, y finalmente el romance se retoma, décadas después. Es una historia que nos habla del paso del tiempo y de cómo hay sentimientos que nos acompañan toda la vida.
La lectura tiene el poder de transportarnos a otros mundos y de ofrecernos nuevas perspectivas, independientemente de nuestra edad. Estos libros, con sus historias ricas en humanidad, humor y sabiduría, son ideales para las personas mayores que buscan algo más que entretenimiento en sus lecturas. Y tu, ¿Has leído alguna de estas historias? ¿Cuál de ellas recomendarías? Anímate a dejarnos tus opiniones en un comentario. ¡Estaremos encantados de leerte!