A mitad de camino entre la crónica histórica fabulada y la sátira social, los libros de Eduardo Mendoza representan un punto de inflexión interesante en la narrativa ibérica. Su estilo directo, pero cuidado en las formas, es un ejemplo...
Nacido en Nueva York, Abraham Maslow (1908-1970) fue un psicólogo que ha pasado a la fama por ser uno de los fundadores de la psicología humanista y sobre todo por la pirámide de necesidades que lleva su nombre. Las...
El género de la novela romántica es probablemente uno de los que más ha crecido en los últimos tiempos a nivel mundial. En parte, se debe a casos como los libros de Megan Maxwell, un pseudónimo integral que tiene...
Sylvia Plath (1932-1963) fue una poetisa estadounidense, exponente del género confesional. Su talento para las letras se hizo visible desde muy pequeña; publicó su primer poema cuando tenía ocho años. El sufrimiento fue una constante en su vida, ya...
Existen algunos autores a los que no podemos negarles la categoría de genios, bien por su obra monumental, bien por su vida y por sus relaciones, o por el impacto que han tenido en otros: y éste es precisamente el...
Helen Keller (1880-1968) fue escritora y activista de origen estadounidense. Antes de cumplir dos años, Keller padeció una enfermedad que hizo que perdiera la vista y la audición, por lo cual fue incapaz de comunicarse, hasta que a los...
Debemos reconocer el increíble crecimiento experimentado por la literatura romántica a nivel global. Se trata de un género que empieza a contar con adeptos, no solo en los segmentos tradicionales, sino en todos los ámbitos: desde los jóvenes hasta...
Gloria Fuertes (1917-1998) fue una poetisa española, miembro de la primera generación de la posguerra, también llamada Generación del 50. Gloria provenía de una familia humilde en la que no fue apreciada su pasión por las letras, incluso llegó...
Las letras españolas han ganado respeto en el mundo desde hace siglos, no requieren de cartas especiales de presentación que la ubiquen en su justo y bien ganado lugar. Sin embargo, recientemente han surgido algunos autores que se incorporan...
La literatura está considerada como la sexta de las artes mayores o bellas artes. El origen etimológico del término "literatura" remite a la actividad de un litterator: un maestro que enseña a leer, escribir y, en definitiva, a expresarse...